Si deseas complementar tu experiencia durante tu visita al Valle de Guadalupe no puedes perderte la oportunidad de conocer y sorprenderte en el Museo de la Vid y el Vino, diseñado al estilo rústico‑chic, donde podrás encontrar catas de vinos, vinos regionales y vistas increíbles de los viñedos locales.
Desde 2012 abrió sus puertas al público este único museo y desde entonces ha encantado tanto a conocedores, como a principiantes del vino. Dentro de él encontrarás varias salas permanentes donde ofrecen desde recorridos por la historia, la industria, la identidad y el vino, así como su relación con el arte; ubicado en sus dos niveles. En la Sala de Historia te puedes adentrar en las primeras evidencias de la elaboración del vino en el mundo, y de cómo esta bebida forma parte de los usos y costumbres de pueblos y civilizaciones.
En el Museo de la Vid y el Vino encontrarás cuatro exposiciones temporales al año y tiene un jardín temático que de verlo sientes un gran respiro e inspiración.
Las salas a detalle:
-La Sala de Historia expone la vitivinicultura en México a partir de la llegada de los españoles y el desarrollo con la presencia de los misioneros en Baja California, hasta nuestros días. Conoce a fondo las historias y los inicios.
-La Sala de Industria muestra los procesos de elaboración del vino, desde la tierra, con el ciclo vegetativo de la vid, tipos de variedades y técnicas de riego. Los procesos para la producción de los vinos tintos, blancos y artesanales, encorche, embotellado, crianza y distribución. Una de las salas preferidas para los y las amantes del vino.
-En la Sala de Identidad, se identifican los actores clave en la producción y promoción del vino, así como el surgimiento de festivales y la formación de una cultura vitivinícola que emerge en el estado, como el “Festival de la Vendimia” que cada año atrae a miles de personas a Ensenada, Valle de Guadalupe.
-En la Sala del Vino y el Arte, la pintura, el dibujo, la gráfica, la escultura y la intervención en botellas son algunas de las disciplinas que se pueden encontrar, producto de la creatividad de 24 artistas con 43 piezas. Sumérgete en las propuestas de diferentes artistas de la región.
Algunos de los servicios que ofrece el museo son: visitas guiadas al museo, tours a los viñedos, presentación y degustación de vinos, conciertos, conferencias, salones para eventos, anfiteatro, rampas y elevadores para personas con discapacidad, cafetería y tienda de artesanías.
No te pierdas este recorrido que sin duda te dejará maravillado en cada una de sus salas y el contenido que verás. Date la oportunidad de vivir esta experiencia y enamórate más del vino de Baja California.
Ubicación: goo.gl/maps/q8FjKCQ3y5bYhDiHA